Comienza una nueva campaña agrícola en la Comunidad de Regantes de Lorca con temperaturas inusualmente altas. A pesar del correcto final del año hidrológico 2021-22, se prevé que puedan escasear las lluvias a comienzos de 2023 lo que puede dificultar enormemente el año hidrológico. Se han liberado además 3 Hm3 añadidos a la cantidad habitual de 8 Hm3 del embalse de Puentes para estar prevenidos ante posibles gotas frías.
Los últimos dos meses de trasvase 0 son muy preocupantes, los recursos existentes son limitados y las predicciones no son mucho mejores. Es por ello, que se recomienda a los agricultores de esta Comunidad de Regantes que sean precavidos, que tengan cautela y sean responsables. Han de estudiar a fondo con qué recursos hídricos cuentan cada uno de ellos y en base a ello planifiquen sus plantaciones.
Estamos sufriendo un incremento de costes que afecta no solo a la energía, aunque se trata del incremento más relevante ya que del gasto de un millón de euros de que partíamos en la a día de hoy casi lo hemos triplicado. Este incremento de costes energéticos ha alcanzado sectores como el de la producción de fertilizantes y fitosanitarios y ha resultado en aumentos en esos inputs, cuyas repercusiones han recaído nuevamente en los agricultores. Todo este cúmulo de infortunios ha llevado a muchos agricultores de la Comunidad a replantearse su futuro y algunos incluso mencionan la posibilidad de dejar el sector.